Proyecto de vida y tipología familiar

 PROYECTO DE VIDA 

     El proyecto de vida es un plan a cumplir a largo o mediano plazo, es fundamental para la vida humana ya que te ayuda a desarrollar tu vida en ambientes familiares, laborales.  Le da coherencia a la existencia y marca un estilo en el actuar, en las relaciones y en los conocimientos. (Arboccó, 2014) 


     Tiene como objetivos: 

-Definir metas y objetivos a lograr.

- Busca un desarrollo autoconocimiento y autogestión.

- Da la opción de descubrir gustos.

- Da la posibilidad de visualizarte en un futuro. 



A continuación una infografía que muestra mi proyecto de vida: 
Teniendo en cuenta temas como mis objetivos a lograr en ámbitos profesionales, familiar y espiritual. 







TIPOLOGÍA FAMILIAR

     La familia, a mi punto de vista la relación mas importante a la cual cuidar, donde se le enseñan a los niños las relaciones afectivas, los valores, comportamientos, reglas y normas, tipo de cosas para darlo a conocer a la sociedad.

 


Tipos de familias existentes:

 Familia sin hijos

Este tipo de familia está formada por una pareja sin descendientes. Cada vez son más las parejas que deciden conscientemente no tener hijos por múltiples razones personales. 

FAMLIA RECONSTRUIDA O COMPUESTA:

Esta clase de familia probablemente es la más frecuente en la actualidad debido a la creciente tendencia a la separación y al divorcio.

 FAMILIA MONOPARENTAL

 están formadas por un único adulto con hijos. Generalmente, son más frecuentes las llamadas familias “monomarentales”, en las que el adulto presente es la madre.


Referencias: 
https://concepto.de/proyecto-de-vida/

https://www.canvis.es/es/diversidad-familiar-tipos-de-familia-actuales/

https://www.psico.mx/articulos/tipologia-familiar







Comentarios